Datos para la práctica virtual de determinación del contenido en agua de la materia viva
Para hacer la práctica se pueden tomar estos datos, que corresponden al peso del crisol, al peso del crisol con la muestra y al peso del crisol con la muestra desecada.
Hay que tomar uno al azar por cada tipo de muestra.
MADERA
Muestra 1
- Peso del crisol: 10,734 g
- Peso del crisol + Muestra: 16,620 g
- Peso del crisol + Muestra seca: 13,949 g
Muestra 2
- Peso del crisol: 9,385 g
- Peso del crisol + Muestra: 13,143 g
- Peso del crisol + Muestra seca: 16,976
Muestra 3
- Peso del crisol: 13,851 g
- Peso del crisol + Muestra: 21,702 g
- Peso del crisol + Muestra seca: 16,976 g
Muestra 4
- Peso del crisol: 11,842 g
- Peso del crisol + Muestra: 17,426 g
- Peso del crisol + Muestra seca: 15,000 g
Nota: Valores normales de contenido en agua de la madera: 400 % - 24 %. Algunas maderas de baja densidad pueden contener más agua del 100 %.
SEMILLAS
Muestra 1
- Peso del crisol: 10,734 g
- Peso del crisol + Muestra: 14,166 g
- Peso del crisol + Muestra seca: 13,736 g
Muestra 2
- Peso del crisol: 9,385 g
- Peso del crisol + Muestra: 12,641 g
- Peso del crisol + Muestra seca: 12,386 g
Muestra 3
- Peso del crisol: 13,851 g
- Peso del crisol + Muestra: 18,009 g
- Peso del crisol + Muestra seca: 17,738 g
Muestra 4
- Peso del crisol: 11,842 g
- Peso del crisol + Muestra: 14,440 g
- Peso del crisol + Muestra seca: 14,257 g
Nota: las semillas suelen tener una humedad de un 14 % a un 2 %. Su conservación depende de la misma.
CARNE
Muestra 1
- Peso del crisol: 10,734 g
- Peso del crisol + Muestra: 14,192 g
- Peso del crisol + Muestra seca: 11,990 g
Muestra 2
- Peso del crisol: 9,385 g
- Peso del crisol + Muestra: 12,370 g
- Peso del crisol + Muestra seca: 10,609 g
Muestra 3
- Peso del crisol: 13,851 g
- Peso del crisol + Muestra: 18,853 g
- Peso del crisol + Muestra seca: 15,876 g
Muestra 4
- Peso del crisol: 11,842 g
- Peso del crisol + Muestra: 14,104 g
- Peso del crisol + Muestra seca: 12,693 g
Nota: el contenido de agua en la carne oscila de un 75 % a un 55 %.
TROZO DE FRUTA O VERDURA
Muestra 1 (tomate)
- Peso del crisol: 10,734 g
- Peso del crisol + Muestra: 19,970 g
- Peso del crisol + Muestra seca: 11,546 g
Muestra 2 (champiñón en conserva)
- Peso del crisol: 9,385 g
- Peso del crisol + Muestra: 10,711 g
- Peso del crisol + Muestra seca: 9,500 g
Muestra 3 (patata)
- Peso del crisol: 13,851 g
- Peso del crisol + Muestra: 16,876 g
- Peso del crisol + Muestra seca: 14,652 g
Muestra 4 (platano)
- Peso del crisol: 11,842 g
- Peso del crisol + Muestra: 20,053 g
- Peso del crisol + Muestra seca: 13,829 g
Nota: el contenido en agua en frutas y verduras es muy variable, ya que depende del tipo, pero normalmente es muy alto, ya que se suele encontrar entre el 72 % y 96 %.
LECHUGA
Muestra 1
- Peso del crisol: 10,734 g
- Peso del crisol + Muestra: 21,985 g
- Peso del crisol + Muestra seca: 11,856 g
Muestra 2
- Peso del crisol: 9,385 g
- Peso del crisol + Muestra: 22,971 g
- Peso del crisol + Muestra seca: 9,954 g
Muestra 3
- Peso del crisol: 13,851 g
- Peso del crisol + Muestra: 24,120 g
- Peso del crisol + Muestra seca: 14,672 g
Muestra 4
- Peso del crisol: 11,842 g
- Peso del crisol + Muestra: 24,807 g
- Peso del crisol + Muestra seca: 12,867 g
Nota: la lechuga tiene muchísima cantidad de agua, siendo valores normales 90-96 %.
TROZO DE ANIMAL MARINO
Muestra 1 (atún al natural en conserva)
- Peso del crisol: 10,734 g
- Peso del crisol + Muestra: 18,987 g
- Peso del crisol + Muestra seca: 15,069 g
Muestra 2 (calamar)
- Peso del crisol: 9,385 g
- Peso del crisol + Muestra: 13,754 g
- Peso del crisol + Muestra seca: 14,652 g
Muestra 3 (merluza)
- Peso del crisol: 13,851 g
- Peso del crisol + Muestra: 22,144 g
- Peso del crisol + Muestra seca: 15,975 g
Muestra 4 (lenguado)
- Peso del crisol: 11,842 g
- Peso del crisol + Muestra: 19,093 g
- Peso del crisol + Muestra seca: 14,498 g
Nota: los animales marinos tienen un gran contenido de agua, que oscila del 60 % al 80 %. En conserva, el tejido expulsa agua, pudiendo bajar al 40 %.
Determinación del contenido en agua de la materia viva. Práctica virtual
No hay comentarios:
Publicar un comentario