Mostrando entradas con la etiqueta
Agronomía
.
Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta
Agronomía
.
Mostrar todas las entradas
Leguminosas. Práctica virtual
›
Esta práctica virtual tiene dos partes. La primera parte correspondería a una parte de laboratorio, en la que se reconocerán y diferenci...
Pseudocereales
›
Se conocen con el nombre de pseudocereales a plantas de hoja ancha, dicotiledoneas, por tanto no gramíneas como los cereales, que se p...
Leguminosas: judías, lentejas, garbanzos, vezas, yeros, guisantes, altramuz, y habas
›
Las leguminosas son plantas de la familia fabaceae o leguminosae, cuya característica botánica más notable es la flor papilionácea, qu...
1 comentario:
Oleaginosas. Práctica virtual
›
Esta práctica virtual tiene dos partes. La primera parte correspondería a una parte de laboratorio, en la que se reconocerán y diferenci...
Oleaginosas: girasol, colza, soja, cártamo, cacahuete
›
El girasol es una planta compuesta o asterácea, oriunda de América del Norte y Méjico. Los españoles la llevaron a Europa como planta ...
Maíz, sorgo, pasto de Sudán, arroz, mijo y alpiste. Práctica virtual
›
Esta práctica virtual tiene dos partes. La primera parte correspondería a una parte de laboratorio, en la que se reconocerán y diferenci...
Cereales de primavera y otros cereales: maíz, sorgo, pasto de Sudán, arroz, mijo y alpiste
›
El maíz es el cereal con mayor volumen de producción en el mundo. Su grano se usa para alimentación animal y humana, y la planta para ...
Trigo, cebada, centeno, avena y triticale. Práctica virtual
›
Esta práctica virtual tiene dos partes. La primera parte correspondería a una parte de laboratorio, en la que se reconocerán y diferenci...
Cereales de invierno: trigo, cebada, centeno, avena y triticale
›
El trigo, cebada, centeno, avena y triticale, botanicamente pertenecen a la familia de las gramíneas o Poaceae , y agronómicamente se l...
›
Inicio
Ver versión web