Cursos gratis con certificado

Luminotecnia

Bombilla

En el principio creó Dios los cielos y la tierra. Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía por encima de las aguas. Y dijo Dios: Hágase la luz; y la luz se hizo. Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas”

Uno de los avances más notables en la tecnología de la electricidad fue el desarrollo de la luz eléctrica. Hasta entonces la iluminación, a base de la utilización del fuego, era escasa, insalubre y peligrosa.

La luz eléctrica mejoró sobremanera la calidad de vida de las personas. Hasta su llegada, el invierno era oscuro, penoso y triste. La ampliación de los momentos de actividad mejoró el aprovechamiento del tiempo y de la vida. Leer a la luz de una vela o un quinqué suponía un gran esfuerzo para la vista que se terminaba pagando. Por contraste, el objetivo de la moderna luminotecnia es conseguir espacios de luz suficiente, cómoda y agradable.


1. Unidades y conceptos de iluminación

Los fundamentales para el análisis y estudio de la iluminación son los siguientes:

- Flujo luminoso: cantidad de energía radiante por unidad de tiempo. Su unidad es el lumen (lm).

- Energía lumínica: fracción de energía transportada por la luz. Su unidad es el lumen x segundo.

- Intensidad luminosa: flujo luminoso por unidad de ángulo sólido. Su unidad es la candela (cd).

- Luminancia o iluminación: magnitud orientada al proyecto luminotécnico. Es la cantidad de flujo que incide sobre una superficie dividido por el tamaño de la misma. Su unidad es el lux.

- Iluminancia: es la cantidad de energía luminosa por superficie. Su unidad más habitual es la cd/m2.

- Lectura: UPGC. Unidades y conceptos de iluminación (parte correspondiente)
- Lectura: Wikipedia. Energía lumínica
- Vídeo: INGJorgePertuz. Medidas y Magnitudes y Unidades de la luz


2. Leyes y curvas fotométricas

Ley inversa de los cuadrados y Ley del coseno

- Lectura: Luminotecnia. Leyes

Curvas fotométricas

- Lectura: UPGC. Unidades y conceptos de iluminación (parte correspondiente)


3. Luminarias y lámparas

- Lectura: Luminotecnia. Lámparas y luminarias


4. Alumbrado interior

- Lectura: Luminotecnia. Alumbrado interior
- Vídeo: Raúl Retamozo. Cálculo luminarias


5. Alumbrado exterior

- Lectura: Luminotecnia. Alumbrado exterior


Cuestionario de esta unidad


Para saber más y ampliar conocimientos 

- Lectura: Carlos Laszlo. Manual de Luminotecnia para interiores
- Lectura: Luminotecnia. Luminotecnia
- Lectura: Wikipedia. Flujo luminoso
- Lectura: Wikipedia. Intensidad luminosa

1 comentario:

  1. gracias por citar mi video de Luminotecnia. Atte. Raúl Retamozo Velarde. Lima-Perú

    ResponderEliminar